jueves, 11 de junio de 2015

Indrhi explica avance de obras

JUNIO 11, 2015 |  FUENTE EXTERNA.- |  (0)
  
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, ofreció detalles a LISTÍN DIARIO     del avance de los proyectos que se ejecutan en Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal para mitigar la carencia de agua en los sistemas de riego en estas provincias sureñas.
El titular la institución entregó un informe de seguimiento donde detalla que al 03 de junio de 2015 se han ejecutado más de RD$40 millones de los RD$70 que erogó, de urgencia, el presidente Danilo Medina en enero. El monto restante está en ejecución.
De acuerdo al informe entregado por Fernández y otros técnicos de la institución, en el canal Marcos A. Cabral se han concluido la mayoría de los trabajos y básicamente solo falta la rehabilitación de los puntos críticos. Pero esto ha tenido algunas dificultades debido a que después de la limpieza se determinó que la reparación conllevaría alrededor de RD$8 millones más del monto estimado, que inicialmente era de RD$2 millones.
Fernández explicó que cuando el canal se limpió fue que se determinó la dimensión de los daños que tiene.
“Al momento de ejecutarse la extracción de los sedimentos se observaron daños mayores a los evidenciados en la primera evaluación, por lo cual fue necesario reformular el presupuesto y los alcances del mismo”, especifica el informe.
Los ejecutivos explicaron que existen muchos protocolos y trámites burocráticos que retrasan el desembolso de los recursos y por eso algunos trabajos avanzan con más lentitud y se tiene la percepción de que están paralizados. No obstante, prevén que en unos 60 días la rehabilitación del Marcos A. Cabral será concluida.
En situación similar están los canales Nizao-Najayo y Unificador Ocoa, a los que solo le faltan algunos detalles. El Juan Caballero está listo.
Los pozos
Respecto a la construcción de los pozos, los ejecutivos del Indrhi informaron que de los 10 que contempla el plan se han construido seis, de estos cuatro en Baní, de los que uno resultó fallido. La próxima fase es la electrificación de estos pozos. Explicaron que esto tomará más tiempo porque para ello se requiere la autorización de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR).
Aunque según el gerente de Operaciones del instituto, Romer Polanco, las obras concernientes al equipamiento, electrificación y puesta en funcionamiento de los pozos y las bombas es un proceso más lento, Fernández prevé que esto se concluirá antes de agosto.
En el informe establecen que para la perforación de nuevos pozos es necesario confirmar la existencia de agua, lo cual conlleva buscar a especialistas para que realicen los estudios correspondientes. Fernández refirió que solo contratar un técnico geofísico, que el Indrhi no tenía, les tomó alrededor de dos meses.
Conclusión
En relación a cuándo serán concluidos los proyectos, el titular del instituto no pudo precisar una fecha y dijo que era “imposible” ejecutarlos en un mes como pensaban algunos integrantes de la comisión encargada de dar seguimiento a los trabajos, que denunció retraso en la construcción de las obras e irregularidades en el uso de los fondos.
“Muchos de ellos (miembros de la comisión) creyeron que los proyectos y los RD$70 millones se ejecutarían en 30 días, pero eso es imposible”, precisó Fernández. Indicó que solo la limpieza de los canales se tomaría este tiempo.
Otros gastos
Sobre la información los gastos por concepto combustibles, viáticos, caja chica, cargos bancarios referidos por la comisión en un informe entregado a LISTÍN DIARIO, el informe del Indrhi dijo que “no es correcta”.
Dice que el combustible es una partida inherente a movimiento de equipos pesados para la limpieza de los canales y vehículos livianos para supervisión de los trabajos.
Especifica que los gastos de combustibles ascienden a RD$2.8 millones y el importe de los viáticos es de RD$973,710.
“Es importante señalar que el importe de viáticos antes indicado corresponde exclusivamente a los pagos realizados a técnicos y personal del Indrhi para los trabajos ejecutados en el distrito Ozama-Nizao concernientes al proyecto de mitigación”, explican en el informe.
Y en cuanto a los costos indirectos dicen que no son establecidos por el Indrhi.
 
Fuente: Listin Diario 
- See more at: http://www.elmasacre.com/noticias/nacionales/29572/indrhi-explica-avance-de-obras.html#sthash.61JYViEW.dpuf

0 comentarios:

Publicar un comentario

musica

Con la tecnología de Blogger.

RAULIN RODRIGUEZ

RAULIN RODRIGUEZ
2016 2020

SAMUEL TORIBIO DIPUTADO

SAMUEL TORIBIO DIPUTADO

EL TABLAZO PUBLICIDAD

EL TABLAZO  PUBLICIDAD

EL TABLAZO.COM

EL TABLAZO.COM

NOTICIA EN VIVO

LA POLICIA DE LAS MATAS DE SANTA CRUZ APRESA HAITIANOS CON MARIHUANA Y CRAC DURANTE OPERATIVO EN LA CARRETERA QUE COMUNICA CARNERO CON LAS MATASPor Rafael Metz en camara joselo Rodriguezla policía y los departamentos investigativo de esa institución apresaron al haitiano Leonel Pérez de 35 años de edad cuando la policía tenía un operativo o chequeo que se realiza lunes y viernes en las carreteras que da acceso a la frontera manifestó al ser entrevistado por el corresponsal Rafael Metz, el haitiano Leonel Pérez que esa droga venía procedente de Haití y que una persona le dio la suma de 2000 mil pesos para que la llevara al distrito municipal de cana chapetón un total de 4.5 libra de marihuana y 20 pastilla de crac al ser registrado por la policía la droga la cargaba en la pierna derecha amarrada con una funda decena de curiosos se presentaron a la parte frontal del destacamento policial los operativos estaban a cargo por el primer teniente Andrés peralta encardado del Dicron y el jefe de puesto de la uniformada Alfonso Genao el haitiano cuando era conducido detenido al destacamento policial le dio amarrado con la esposa por la cabeza al mayor de la policía municipal cuando se cayó de su motocicleta dándose fuerte golpe en la cabeza el mayor duran tuvo que ser llevado a una clínica para ser curado de los fuerte golpes que recibió al caerse en el pavimento de la carretera luego de cometer el hecho amarrado con la esposa prendió la huida y luego fue sorprendido por una patrulla de la policía y llevado al destacamento policial donde será sometido a la acción de la justicia.

Posted by Joselo Fermin on Sábado, 17 de octubre de 2015

EL TABLAZO

EL TABLAZO

eltablazo

eltablazo

EN CALIENTE

Organizaciones de cuatro comunidades de la provincia de Montecristis piden terminación de carretera Por Rafael Metz en cmara joselo RodriguezRepresentantes de cuatros comunidades de la provincia de montecristi son ellas : bohío viejo, villa nueva, jobocorcobado y loma de castañuelas están demandando el inicio de la carretera que comunica a estas comunidades manifestaron los quejosos que le darán un plazo de 12 a 20 días si la autoridades no cumplen se van a ver obligados a realizar movimientos de protesta y también manifestaron un mensaje a los candidatos a diputado a señadores a alcalde y regidores de todos los partidos políticos si la promesa que ellos están ofertando al gobierno ellos se va a ver obligado de no participar en las elecciones para elegir a los representantes de la provincia y que esto se lo manifiestan a todos los partidos políticos porque desde el PRD, partido reformista social cristiano, partido de la liberación dominicana y el nuevo partido PRM que ya ellos están cansando de promesas y promesas y por motivo de la situación la gran cantidad de polvo que están provocando los vehículos se han visto obligado de llevar niños y adultos a ser internados en clínicas y hospitales por asunto respiratorios y que también los estudiantes que reciben docencia en el municipio de castañuelas y guayubin se han accidentados por la gran cantidad de piedras, también que cuando llueve eso se ha convertido en un caus que ni los burros pueden caminar por esos 12 kilómetros de camino, ni puede sacar los productos a los mercados nacional e internacionales.Cortes Onolio Beliard : vocero de la comunidad Carmen Beliard: en representación de las mujeres organizadas Saúl Sosa: presidente de la asociación estudiantil

Posted by Joselo Fermin on domingo, 15 de noviembre de 2015

RADIO EN VIVO

Popular Posts